Kukur Tihar: un festival para agradecer la lealtad de los perritos

Un recordatorio de que los perros son el mejor amigo del humano y merece la pena honrarlos.

kukur tihar un perrito con un collar de flores
Photo by Sushil Basnet / Unsplash

Es verdad que solo los perros nos enseñan el significado del verdadero amor. Kukur Tihar nos recuerda porqué debemos agradecer su existencia.

Tihar Festival es el segundo evento más grande de Nepal. Aquí es cuando los locales celebran a Dioses y animales.

El festival tiene una duración de cinco días y uno de ellos, Kukur Tihar (el segundo), es dedicado a los perros.

¿Qué es Kukur Tihar?

El día en el que se enaltece la lealtad de los perros hacia el humano. Kukur Tihar forma parte del Tihar, un festival dedicado a la celebración de Dioses, animales y la relación entre ellos.

Así como los cuervos, las vacas, los bueyes y el humano, los perros también son celebrados. El agradecimiento a los perros se transforma en collares de caléndula, un tilaka o tika (marca roja en la frente) y comida especial durante ese día.

La única misión es adorar y celebrar a todos los perros -sin importar raza, casa u origen- en su día, si alguien les falta al respeto se considera pecado.

Como parte del bufet que se ofrece a los canes se incluye alimento para perros, carne, pollo, huevos y leche.

perritos honrado en el festival kukur tihar, Nepal
Foto de Sushil Basnet en Unsplash.

El nacimiento de una tradición

En la epopeya sánscrita Mahabharata se creía que los cinco hermanos legendarios Pandavas camino al cielo van acompañados de sus perros.

Al llegar al cielo, Indra -rey de los Dioses- le da la bienvenida a Yudhishthira (el mayor de los hermanos), pero le niega la entrada a su perro. Yudhishthira se niega y advierte que regresará a la tierra.

Su perro desaparece y se convierte en Yama, el Dios de la muerte, impresionando con su lealtad a Indra. Éste, rectifica y permite la entrada de Yudhishthira al cielo.

En la mitología hindú, Yama tiene dos perros encargados de vigilar las puertas del infierno. Los nepalís creen que el adorar a los perros, Yama estará complacido y así evitarán la tortura del infierno.

También se cree que los perros son quienes acompañan a los humanos en su último viaje. Muy parecido al significado que tienen los Xoloitzcuintles en la cultura mexicana.

perrito con un collar de flores en el cuello en el festival Kukur Tihar.
Foto de Sushil Basnet en Unsplash.

¿Cómo, cuándo y dónde?

Los nativos colocan patrones en el piso hechos de flores, harina y arroz de colores para darle la bienvenida a los Dioses.

Los juegos de azar también son una práctica común durante estos días. El festival tiene tres días feriados oficiales.

Tihar ocurre a finales de octubre o principios de noviembre, pero siempre en el día 13 de la luna menguante.

La recomendación para los viajeros es vivir el festival en Kathmandu, pero lo cierto es que cada parte del país se prepara para la celebración. Las luces y las decoraciones visten cada edificio de la capital.

Himalayas, Annpurnas, Nepal.
Foto de Samrat Khadka en Unsplash.

Annapurnas, el centro de la cordillera del Himalaya, también se disfraza para la ocasión aunque con decoraciones más discretas. Lo mismo ocurre en zonas cercanas al Everest.

En la regiones del sur alrededor de Chitwan National Park y Bardiya National Park el festival también cobra vida.