Equipaje de mano: restricciones vigentes, ¿qué puedo y no llevar?
Las reglas cambian dependiendo de cada aerolínea, pero siguiendo las restricciones de la IATA tendrás menos problemas en seguridad.

Aunque la ley de los 100 ml en carry on tiene la posibilidad de cambiar para 2024, es necesario conocer las restricciones del equipaje de mano que están vigentes.
La seguridad dentro de los aeropuertos es más estricta cada vez, pero gracias a eso, los viajeros podemos tener más seguridad y confianza a la hora de viajar. Cruzar los controles de seguridad puede ser un dolor de cabeza si olvidas seguir las normas establecidas. Pero si conoces y aplicas las restricciones en el equipaje de mano, los controles no serán un problema.
¿Cuáles son las restricciones en el equipaje de mano?
Lo primero: tamaño. La medida de la maleta puede varias por unos centímetros dependiendo la aerolínea. Aquellas que sigan las reglas de IATA exigen que las maletas cumplan con los 56 cm x 45 cm x 25 cm. Mientras que en el artículo personal, las medidas generales son de 45 cm x 35 cm x 25 cm.
El peso también es un requisito importante y entre los dos artículos tienen permitido 10 kg de peso. Si se excede, es posible que la aerolínea solicite que un pago extra por exceso de peso.

¿Qué alimentos están permitidos y cuáles no?
Alrededor del mundo la mayoría de las aerolíneas, aeropuertos y países siguen las reglas marcadas por Transportation Security Administration (TSA). La TSA es la agencia del gobierno de Estados Unidos encargada de proteger a los sistemas de transporte. Ésta implementa reglas sobre lo que está permitido llevar en la maleta de mano y lo que no.
Así como los artículos que viajan en el equipaje documentado.
Líquidos
Al momento de pasar por el control, las bebidas, geles, pastas, perfumes, aerosoles y cremas deben ir separados en una bolsa transparente y siempre en recipientes de 100 ml o menos. Estos no pueden sobrepasar un litro de peso.
Los productos comprados en duty free que pasen los 100 ml deberán estar en su empaque original. Y, de ser posible, con ticket de compra que marque la compra dentro de las últimas 48 horas.
Leche materna, fórmula y alimento para bebé en puré pueden exceder los 100 ml. No es necesario que el bebé viaje en compañía del pasajero. Sin embargo, las autoridades del TSA pueden solicitar una revisión de los alimentos si lo consideran necesario.
Para el alimento húmedo para mascotas también aplica la norma de los 100 ml.

Sólidos
Cereales, dulces, pan, chocolate en barra, café molido y alimentos cocinados sin líquidos (carne, pollo, vegetales) están completamente permitidos en el equipaje de mano. También frutas secas, huevos frescos, nueces, tartas, pasteles, sal, sandwiches, barras, especias secas y/o molidas, té y proteína en polvo.
El alimento seco para mascotas también está permitido y sin límite de peso.
Espesos
Los quesos cremosos, miel, yogur, salsas, dips, aderezos, hummus, helados, mermeladas y jaleas, aceites y vinagres, tampoco pueden exceder los 100 ml.
Vivos
Algunas aerolíneas permiten el vuelo con una langosta viva en equipaje de mano. La mayoría permiten que el animal viaje como equipaje facturado. En esta opción deben cumplir con las normas que la TSA y el gobierno del país destino establezcan.
Artículos permitidos
Inflamables
Los encendedores tipo Zippo, cigarrillos, pilas secas, bancos de energía, cargadores de celular, fósforos de seguridad y velas sólidas están permitidos en el equipaje de mano.
Herramientas
Solamente se permiten fundas en el equipaje de mano. Esto con restricciones extra que se pueden consultar en la página de la TSA.
Objetos no chatos
Agujas y ganchos para tejer, rastrillos desechables, cortaúñas, sacapuntas, agujas de costura y pinzas, se pueden llevar sin restricciones.
En caso de portar tijeras, éstas deben estar lejos de la apertura de la maleta. Además, deberán estar empacadas en una funda.
Equipo médico
Están permitidos: kit de prueba de azúcar, medicamentos en pastilla, pastillas de nitroglicerina, suplementos, prótesis, bastones, muletas y vitaminas.
Medicamentos especiales tipo: insulina o marihuana medicinal deberán contar con receta médica o el comprobante que solicite el país destino.