Conoce el Centro Histórico de Cartagena (como local)
Conocer el Centro Histórico de Cartagena va más allá de un simple destino. Es una experiencia que pone a prueba a todos tus sentidos.
Para conocer Colombia hay un sinfín de oportunidades, pero conocerla a través del Centro Histórico de Cartagena es, quizá, una de las más auténticas. Es en este lugar donde la calidez de las personas, el color de su cultura y sus 491 años de historia se unen para regalarte la mejor de las aventuras.
La garantía es que su energía vibrante contagia y cautiva a todos -o casi todos porque habrá sus excepciones- los más de cuatro millones que visitan la ciudad.
¿Qué comer en el Centro Histórico de Cartagena?
Primero lo primero: la comida.
Tu primera parada debe ser en La Cevichería. No es solo un restaurante, sino una experiencia sensorial. Los mariscos son los más frescos y se preparan con técnicas tradicionales. La especialidad de la casa son los ceviches: el ceviche douglas y el ceviche de langosta son un manjar. El menú corre a cargo del chef Jorge Escandón, conocido por crear platos obras de arte culinario.
Para conocer los platos típicos de la costa caribeña colombiana: La Mulata. Un secreto a voces entre los locales. Las cazuelas de mariscos y su pescado frito son los favoritos, pero la ropa vieja es un manjar favorito entre locales. Acompaña tu comida con una limonada de Coco.
Los mercados son una puerta abierta a la cultura local, el Mercado de Bazurto en el Centro Histórico de Cartagena es el lugar donde locales se abastecen de comida, ropa y, a veces, arte. Aquí encuentras las frutas, verduras, carnes, pescados y mariscos más frescos de todo Cartagena.
El café colombiano es uno de los favoritos alrededor del mundo. El suelo volcánico de la región es el encargado de llenarlo de minerales y darle ese sabor aromático característico del café colombiano. Para degustar el mejor y más galardonado café del país está El Café San Alberto. Una cafetería en el centro que cuenta la historia de una familia dedicada a los cultivos de café desde 1972 y, que presume de servir el mejor de todo Colombia. Aquí los aromas, los sabores y la calidez de los cartageneros se siente desde el minuto uno en el que pisas la cafetería.

¿Qué hacer en el Centro Histórico de Cartagena?
Después de una buena comida, queda ir por las calles para conocer sobre la historia que cuenta este lugar.
El Centro Histórico de Cartagena es visitado por miles de viajeros todos los días, pero para los locales, los sitios obligados con gran significado siguen siendo los mismos.
- Las Murallas de Cartagena son un símbolo de resistencia e historia. Fueron construidas a finales del siglo XVI después del ataque de Sir Francis Drake para proteger a la ciudad de posibles nuevos ataques.Una caminata al atardecer por este lugar es un obligado.
- Plaza de la Trinidad en Getsemaní. El barrio más auténtico de Cartagena es Getsemaní; aquí, locales y visitantes se reúnen por las noches para gozar de la música, la comida y el ambiente callejero. Es una demostración de la vida urbana colombiana.
¿Dónde dormir?
Casa Lola Boutique Hotel
Ubicado en el corazón de Getsemaní, este hotel boutique te recibe con los brazos abiertos. Instalado en una casa colonial del siglo XVII restaurada y una construcción republicana de finales del siglo XIX. Éste ofrece una experiencia íntima donde refleja la arquitectura y el verdadero realismo mágico de Colombia.
Sus habitaciones eclécticas están decoradas con arte local y muebles artesanales, creando un ambiente elegante, pero acogedor. Destacan las sábanas de 500 hilos, los amenities ecológicos, la caja fuerte, el WiFi y el aire acondicionado en cada una de ellas.
La reservación la puedes hacer directamente en su sitio web. Recomendable reservar con, al menos, dos meses de anticipación.

Casa del Arzobispado
Un alojamiento en el Centro Histórico de Cartagena que combina historia y comodidad. Esta antigua casa colonial del siglo XVII convertida en posada boutique desde 2002 que te permite vivir -literalmente- dentro de un capítulo de la historia de Cartagena.
Sus 11 habitaciones preservan detalles arquitectónicos originales, y su ubicación en el centro amurallado es privilegiada. El hotel cuenta con una piscina a cielo abierto, baño turco, spa, un mirador, un café Época y una tienda de ropa de marca exclusiva, Sãncte.
La reservación la puedes hacer a través del sitio oficial del hotel o enviando un correo electrónico a reservas@hotelcasadelarzobispado.com para recibir atención personalizada.


FAQS
¿Cuál es el lugar más bonito Cartagena?
De acuerdo con algunas agencias de viajes y viajeros solitarios, el Centro Histórico -mejor conocido como- la Ciudad Amurallada es el lugar más bonito de Cartagena.
¿Cuál es la calle más famosa del Centro de Cartagena?
Posiblemente la Calle de la Magdalena. Es ahí donde los colores, el arte callejero, la música en vivo, los olores y sabores de la cocina tradicional colombiana se juntan. Es un festín local en todos los sentidos.
¿Qué conocer en el Centro Histórico de Cartagena?
Los 11 kilómetros de murallas son el primer spot por conocer. Son la fortificación colonial mejor conservada de Sudamérica. La Catedral Basílica Metropolitana Santa Catalina de Alejandría, la iglesia de Santo Domingo, el Palacio de la Inquisición y el Museo del Oro son otros sitios obligados en tu primera visita a la ciudad.